Para seguir con nuestra tarea, hemos escogido el articulo llamado "Estrategias de aprendizaje en educación infantil" de Luis Ortiz Jiménez, Honorio Salmeron Pérez y Sonia Rodríguez Fernández dónde se habla de las mejores estrategias que podemos usar con niños de infantil.
A continuación os dejamos un resumen del artículo.
Entre las características de la sociedad actual se encuentra la presencia de información masiva que se aporta desde los distintos medios.
Uno de los objetivos de la educación es enseñar a los aprendices las competencias adecuadas para que ellos, sepan tratar las informaciones que van a ir recibiendo.
Partiendo de ese punto, el aprendizaje tiene cómo deber, aparte de enseñar cómo adquirir hábitos y destrezas, favorecer un uso estratégico del conocimiento a través del razonamiento, o lo que es lo mismo, que aprendan pensando.
Esta es una de las leyes que se establecen en el desarrollo curricular de la ley de educación española.
En este artículo presentamos un programa para la enseñanza de estrategias de aprendizaje en Educación Infantil que ha sido diseñado e implementado íntegramente desde el currículo ordinario de un aula de niños/as de tres años partiendo de las consideraciones de que estas edades son propicias para el desarrollo de formas eficaces de pensar y que el proceso se puede llevar a cabo sin necesidad de programas paralelos externos al currículum.
Referencia bibliográfica: Ortiz Jiménez L., Salmerón Pérez H., Rodríguez Fernández S. (2007)
La enseñanza de estrategias de aprendizaje en educación infantil
Extraído el 15 de abril de 2012 de
http://www.ugr.es/~recfpro/rev112COL2.pdf